¿Cómo solicitar un visado para Cuba?

Consiga su visado para Cuba en unos pocos clics gracias al socio online que hemos seleccionado para usted y que le ayudará a realizar este trámite con total tranquilidad.

¡Solicita tarjeta turística de Cuba!
Sitio web no afiliado al gobierno cubano, puede realizar los trámites sin gastos adicionales en el sitio web oficial
Solicitud de visado de turista para Cuba

Un viaje a Cuba es el sueño de muchos viajeros en busca de un cambio de aires y riqueza cultural. Pero antes de ir a este país, tendrá que realizar algunos trámites administrativos, entre ellos la obtención de un visado válido que le permita permanecer en Cuba. En este artículo, le contaremos todo sobre este visado y cómo obtenerlo en las mejores condiciones y en el menor tiempo posible. Gracias a nuestras explicaciones, podrá efectivamente obtener su visado para Cuba directamente en línea y tener la posibilidad de realizar su estancia.

 

Trámites obligatorios a realizar antes de viajar a Cuba :

En primer lugar, es importante comenzar este artículo mencionando los diversos trámites que debe realizar antes de viajar a Cuba.

En primer lugar, y dado que este país está fuera de la Unión Europea, es obvio que hay que tener pasaporte para ir a Cuba. Su pasaporte también debe ser válido para la duración de su estancia y durante al menos 6 meses después de su fecha de regreso. Pero eso no es todo. Este pasaporte también debe tener al menos 3 páginas en blanco, dos de las cuales deben ser cara a cara.

Pero el pasaporte no es el único documento oficial que necesitas si quieres ir a Cuba. Además de este documento de identidad y nacionalidad, deberá obtener previamente un visado. Este visado es un permiso de residencia expedido directamente por las autoridades cubanas y puede obtenerse de diferentes maneras, a saber, acudiendo a la embajada cubana de su país de residencia, a través de una agencia o página web especializada, o incluso in situ al llegar al aeropuerto o al paso fronterizo, aunque esto depende de su destino.

En cualquier caso, le aconsejamos encarecidamente que solicite su visado con antelación si quiere estar seguro de obtenerlo a tiempo para su viaje.

 

¿Es necesario un visado para viajar a Cuba?

Algunos viajeros también quieren saber si es realmente necesario obtener un visado para viajar a Cuba, especialmente para estancias de pocos días. De hecho, los viajeros necesitan este documento oficial para viajar a Cuba, independientemente de la duración de su estancia e incluso para un simple tránsito o escala en un aeropuerto cubano.

El visado que debe solicitar si viaja a Cuba por vacaciones o turismo es el visado de turista o visado L. Si no ha obtenido este visado, no se le permitirá entrar en Cuba.

 

Los diferentes plazos que debe conocer sobre su visado para Cuba:

Abordemos ahora algunas cuestiones sobre los periodos de validez, la duración de la estancia y el tiempo necesario para obtener un visado cubano, que, por supuesto, debe conocer antes de iniciar este trámite.

En primer lugar, veamos el inicio de la validez de su visado para Cuba si quiere saber cuánto tiempo antes de su salida es válido este documento. En realidad, la fecha de su salida hacia Cuba tiene poca importancia en este caso y debe contar simplemente con un período de validez de 6 meses a partir de la fecha de obtención de este visado. Durante estos 6 meses, su visado puede utilizarse para viajar a Cuba, pero después, por supuesto, tendrá que volver a solicitar un nuevo visado.

También es importante conocer la duración de la estancia permitida por un visado cubano para estar seguro de permanecer legalmente en este país. En general, el visado de turista para Cuba permite una estancia máxima de 30 días a partir de la fecha de entrada en el país. Para estancias más largas, será necesario obtener otro tipo de visado en función de su situación y del objetivo de su viaje.

Por último, veamos el tiempo que se necesita para obtener un visado para ir a Cuba. Por lo general, las solicitudes de visado cubano realizadas en la embajada se tramitan en un plazo medio de 3 días laborables. Sin embargo, nadie está exento de un periodo de mucha actividad, un problema administrativo o cualquier otro elemento que pueda alargar este tiempo y le recomendamos encarecidamente que, como con cualquier solicitud de visado, realice este trámite con antelación y al menos dos semanas antes de su partida. Solicitar el visado con antelación le dará las mejores posibilidades de completar su viaje y viajar con tranquilidad.

 

¿El visado para Cuba es gratuito?

Otra pregunta que se hacen muchos viajeros es el precio del visado para Cuba. Efectivamente, como puede imaginar, el visado para Cuba no es gratuito. Como ocurre con todo tipo de visados y documentos administrativos oficiales, la solicitud de un visado para Cuba conlleva el pago de una tasa administrativa para su obtención.

El pago de estas tasas es individual y debe realizarse antes de que su solicitud pueda ser considerada. Estas tasas se utilizan, por supuesto, para pagar el trabajo del personal administrativo que estudia las solicitudes o para otros servicios asociados, sobre todo si recurre a una agencia especializada o a un proveedor de servicios. La tasa aplicada también varía según el método que se utilice.

También hay que tener en cuenta que el precio del visado cubano será el mismo para todos los viajeros y que incluso los hijos menores de edad deben obtener este documento oficial para viajar o transitar por este país. No existe la posibilidad de beneficiarse de una tarifa específica, como una tarifa de grupo o una tarifa para personas mayores, por ejemplo.

El pago de estas tasas puede hacerse directamente en la embajada en el momento de su solicitud o en línea si lo hace en un sitio web asociado. En este caso, usted realizará el pago con tarjeta de crédito en un servidor seguro, lo que hará que el proceso sea más rápido y eficaz, con una tramitación casi inmediata de su expediente.

 

¿Qué documentos y pruebas son necesarios para solicitar un visado a Cuba?

Como la mayoría de las solicitudes de visado para países extranjeros, la obtención de un visado para Cuba requiere la preparación de un expediente en el que tendrá que añadir ciertos documentos oficiales. A continuación, le ofrecemos una lista de los elementos y documentos justificativos que debería preparar para acelerar este procedimiento.

En primer lugar, deberá presentar, por supuesto, una copia de la página de identidad de su pasaporte. Esta copia de la página que muestra su foto e identidad debe, por supuesto, ser de la máxima calidad para ser admisible. En particular, la información de la página debe ser perfectamente legible y la foto clara.

Por último, también deberá acreditar su estancia en Cuba adjuntando la confirmación de sus vuelos de ida y vuelta. Puede ser una copia de los billetes de avión o una impresión del correo electrónico de confirmación de la reserva del vuelo.

Del mismo modo, las solicitudes de visado para hijos menores suelen requerir también otros documentos oficiales. Por ejemplo, si tiene previsto viajar a Cuba con hijos menores de edad, tendrá que presentar su libro de familia si es el padre legal del niño y un permiso de salida firmado por el segundo progenitor o por ambos si es el padre del niño y viaja solo o si no es el padre legal. En todos los casos, el padre o los padres legales también deben proporcionarle una copia de su documento de identidad. Estos documentos también deben llevarse en su viaje a Cuba.

 

¿Cómo solicitar un visado para Cuba en línea?

Como hemos visto anteriormente, existen diferentes formas de solicitar y obtener un visado para Cuba. Sin embargo, la mejor manera, y probablemente la más fácil y rápida, es utilizar los servicios de un sitio web especializado en estas solicitudes de visado.

Estos sitios le permiten solicitar uno o varios visados para Cuba en línea en unos pocos clics, con la posibilidad de hacer una solicitud en grupo, lo que es ideal si viaja con la familia o los amigos. Para ello, este es el procedimiento que hay que seguir paso a paso:

  • En primer lugar, diríjase al sitio web oficial o a un sitio web especializado de confianza, como el que recomendamos en esta página, y acceda al formulario de solicitud de visado en línea. Sólo tiene que rellenar el formulario con el máximo cuidado, sin dejar ninguna pregunta o respuesta fuera, y responder a todos los puntos con la máxima sinceridad.
  • Una vez cumplimentado el formulario, tendrá que pagar, por supuesto, la tasa de tramitación de su solicitud. Este pago se realiza directamente con tarjeta de crédito, pero algunos sitios también aceptan otros medios de pago, como los cheques. No obstante, hay que tener en cuenta que el pago en línea es mucho más rápido que el pago por cheque y, por tanto, le permitirá obtener su visado más rápidamente.
  • Algunos sitios también le dan la opción de elegir el tipo de tiempo de tramitación de su solicitud de visado. Por una pequeña tarifa adicional, su solicitud puede ser tramitada por correo urgente.
  • Una vez que haya registrado su solicitud de visado en línea, recibirá un correo electrónico de confirmación en el que se resumirán todos los trámites legales, incluidos los diferentes pasos a seguir, los documentos a añadir y el formulario de la embajada.
  • A continuación, debe enviar su solicitud, completada con los documentos legales, imprimiendo el formulario precumplimentado y acordándose de firmarlo, a la dirección facilitada por el sitio.
  • Una vez que los agentes del sitio hayan recibido su solicitud, la comprobarán para asegurarse de que está completa y es válida para ser recibida por la embajada. De este modo, si ha omitido un documento o un detalle, se le informará inmediatamente y podrá así reparar este error rápidamente antes de que el expediente sea enviado a la embajada. Además, tiene la posibilidad, durante este proceso en línea, de beneficiarse de una asistencia en caso de necesidad o pregunta.
  • El equipo que ha recibido su expediente tramita entonces directamente su solicitud de visado enviándola a la embajada cubana en plazos cortos y de forma segura. Ellos presentarán su solicitud y luego recogerán su pasaporte en el que se colocará el visado.
  • Una vez emitido el visado, el sitio comprueba que se corresponde con su solicitud y le devuelve el pasaporte por correo.

Esta solución ofrece muchas ventajas además de ayudarle a superar este trámite, como la posibilidad de seguir el progreso de su solicitud en línea y estar informado del tiempo que tendrá que esperar para obtener este documento. También tendrá más posibilidades de obtener su visado porque, gracias a la ayuda que recibirá, evitará los errores que a veces pueden llevar a una denegación rotunda de su solicitud e impedirle viajar a Cuba como tenía previsto y por falta de tiempo para volver a solicitarlo.

¡Solicita tarjeta turística de Cuba!