¿Qué documentos hay que presentar para viajar a Cuba?

Si quiere saber qué documentos son imprescindibles para viajar a Cuba, puede encontrar una lista completa aquí.

¡Solicite su tarjeta de turista!

Un viaje a Cuba no es algo que se pueda preparar en el último momento, y es necesario realizar una serie de trámites previos y asegurarse de tener en su poder una serie de documentos importantes. En esta página le indicamos los documentos y pruebas legales que debe llevar consigo en el momento de su estancia, así como los procedimientos para obtenerlos rápidamente.

 

¿Qué documentos son necesarios para viajar a Cuba?

En primer lugar, le presentamos una lista detallada de los documentos más importantes que debe presentar cuando quiera viajar legalmente a Cuba:

  • Pasaporte: Dado que Cuba está fuera de la Unión Europea, es necesario llevar un pasaporte válido durante al menos 7 meses después de la fecha de salida.
  • El visado: El visado de turista o la tarjeta de turista o el visado de negocios, si desea viajar a Cuba por motivos de negocios, serán también documentos obligatorios para viajar a este país. Este permiso de residencia se comprobará sistemáticamente antes de embarcar en su vuelo. Una vez obtenido, el visado para Cuba le permitirá permanecer en el país hasta 30 días. Es posible solicitar y obtener un visado para Cuba en pocos días, mediante un formulario en línea.
  • Seguro médico: Desde hace varios años, también es obligatorio tener un seguro médico para entrar en Cuba. Su póliza de seguro debe presentarse en la aduana a su llegada al país. Por supuesto, es necesario suscribir este contrato antes de su partida.
  • Un billete de vuelta: Puede ser el billete de vuelta a su país de origen o un billete a otro destino, Cuba.

 

¿Cómo obtener o renovar un pasaporte para viajar a Cuba?

El primer documento oficial requerido para viajar a Cuba es el pasaporte, por lo que debe asegurarse de tener este documento antes de iniciar su viaje.

Si todavía no tiene un pasaporte a su nombre, o si su pasaporte actual ha caducado, tendrá que solicitar un pasaporte oficial en un ayuntamiento habilitado para ello.

Recuerde que el tiempo necesario para obtener el pasaporte varía de un ayuntamiento a otro y también varía según el periodo y las influencias. Por lo tanto, es aconsejable hacer los trámites con varias semanas o incluso meses de antelación para asegurarse de obtener el pasaporte antes de planificar su viaje a Cuba.

No será posible viajar a Cuba con un simple documento de identidad, ni con un pasaporte de emergencia.

Puede encontrar más información sobre cómo solicitar el pasaporte y viajar a Cuba en el sitio web del Gobierno español.

 

¿Dónde y cómo solicitar un visado para Cuba?

Pasemos al segundo documento importante que debe llevar consigo cuando viaje a Cuba, su visado. Dependiendo del propósito de su viaje a Cuba, puede elegir entre un visado de negocios o una tarjeta de turista.

Estos dos procedimientos ya no requieren una visita a la embajada o al consulado de Cuba en su país de residencia y se pueden hacer 100% en línea. Para ello, basta con acudir a la página web oficial o a la de un proveedor de servicios como el que recomendamos en esta página para rellenar un formulario y, a continuación, subir los documentos justificativos necesarios.

El procedimiento sólo durará unos minutos como máximo y recibirá una respuesta a su solicitud en un plazo de 2 a 3 días laborables como máximo. Su visado o tarjeta de turista para Cuba le será enviado directamente por correo y le permitirá permanecer en el país durante 30 días.

 

¿Qué documentos adicionales necesitan los niños que viajan a Cuba?

Un niño menor de edad que viaje a Cuba también debe tener su propio pasaporte y un permiso de residencia, como un visado o una tarjeta de turista.

También se puede solicitar una autorización de salida del país si el niño viaja sin uno de sus padres o con una tercera persona. Este permiso de salida debe estar firmado por al menos uno de los dos progenitores con autoridad parental y debe ir acompañado de una fotocopia del documento de identidad del progenitor firmante.

Si viaja con su hijo menor de edad que no tiene su apellido, también le recomendamos que lleve un documento que acredite la filiación. También será necesaria una autorización de salida del país firmada por los padres en caso de control.

 

¿Cómo obtener un seguro médico antes de viajar a Cuba?

El tercer documento imprescindible para viajar a Cuba es el seguro médico. Este seguro debe haberse contratado en su país de origen y antes de su viaje, ya que pueden pedirle una prueba en el aeropuerto.

Un viajero que llegue a Cuba sin seguro médico se verá obligado a contratar un seguro local.

Antes de contratar un nuevo seguro, compruebe que el seguro de su tarjeta bancaria no ofrece ya este tipo de cobertura.

 

¿Qué otros trámites administrativos son necesarios para viajar a Cuba?

Aunque no son obligatorias, algunas vacunas pueden ser muy recomendables para viajar a Cuba. Entre ellas están la vacuna COVID-19, la de la hepatitis B, la de la difteria, la del tétanos o la de la poliomielitis, la de la hepatitis A y la de la fiebre tifoidea.

¡Solicite su tarjeta de turista!

Preguntas más frecuentes

¿Cómo conseguir una tarjeta de turista para Cuba?

Si desea viajar a Cuba para hacer turismo, deberá obtener una tarjeta de turista directamente en línea solicitándola a nuestro socio. Esta tarjeta debe ir acompañada de su pasaporte, que deberá presentar a la compañía aérea al subir al avión y al llegar al país.

¿Qué pasaporte utilizar para ir a Cuba?

Por lo tanto, lo que debe llevar consigo y presentar al viajar a Cuba, debe ser un pasaporte válido a su nombre, que cubra la duración de su estancia así como los 6 meses adicionales. No será posible viajar a Cuba sólo con un documento de identidad, ya que Cuba no forma parte de la Unión Europea.

¿Cuántos viajes a Cuba puedo hacer con la tarjeta de turista?

La tarjeta de turista es en realidad un visado de una sola entrada a Cuba. Esto significa que sólo se puede utilizar para un único viaje al país. Si el viaje incluye varias entradas y salidas del territorio cubano, le recomendamos que solicite una nueva tarjeta de turista cada vez que salga del territorio.