
¿Cuál es la diferencia entre el trámite administrativo del ESTA y el de un visado?
El ESTA es una autorización de viaje electrónica cuyo objetivo es exentar de visado a algunos viajeros. Utilizar este procedimiento para preparar un viaje a Nueva York es, en efecto, un poco diferente del procedimiento administrativo de solicitud de visado, que es más largo.
Los viajeros que pueden aprovechar el programa de exención de visado ESTA pueden, pues, llevar a cabo sus trámites en línea en tan solo unos minutos y obtener una respuesta a su solicitud por correo electrónico en 72 horas como máximo. Así pues, el ESTA es mucho más rápido y sencillo que la solicitud de visado.
Para obtener el ESTA basta con hacer la solicitud en línea, para la que hay que rellenar un formulario como el que podrá encontrar en el sitio web oficial o en el de nuestro socio. A continuación hay que validar esta solicitud mediante el pago de los gastos de transferencia y tramitación de su expediente. Para ello se puede utilizar una tarjeta bancaria o una cuenta de PayPal.
Al contrario que con el visado tradicional, en este caso no se le entrega ningún documento físico aunque le otorguen la autorización de viaje ESTA. En efecto, su autorización de viaje se vinculará de forma electrónica a su pasaporte biométrico o electrónico, y por lo tanto solo tendrá que presentar este documento cuando viaje.
También existen otras diferencias entre el trámite administrativo del ESTA y el del visado. Por ejemplo, para su solicitud del ESTA no necesitará enviar documentos en papel o justificantes. Todo se lleva a cabo en línea mediante una sencilla declaración.
¿Quién puede utilizar el trámite administrativo ESTA para viajar a Nueva York?
Como acaba de leer, en comparación a una solicitud de visado, el procedimiento de solicitud de autorización de viaje electrónica ESTA presenta numerosas ventajas para los viajeros que pueden aprovecharlo. Pero ¿quién puede aprovechar realmente esta exención de visado? El dispositivo ESTA se dirige, en efecto, a una cierta categoría de viajeros, los cuales deben respetar una serie de condiciones previas. Algunas son las siguientes:
- la nacionalidad y la residencia: para poder utilizar el ESTA y no tener que pedir un visado para ir a Nueva York, primero es obligatorio ser ciudadano de uno de los 22 países miembros de este dispositivo. España forma parte del mismo. Esto significa que hay que residir de forma permanente en el país. Los viajeros que provienen de otros países deben solicitar un visado;
- la duración de la estancia: la autorización de viaje electrónica ESTA sólo sirve para las estancias de corta duración que no sobrepasan los 90 días, es decir 3 meses, en territorio estadounidense. Una vez más, las estancias más largas requieren la solicitud de un visado específico;
- el motivo del viaje: el ESTA le permite viajar a Nueva York por diferentes razones como, por ejemplo, para hacer turismo, visitar a amigos o familiares o por motivos profesionales. Sin embargo, no puede remplazar al visado si tiene pensado ir con el objetivo de trabajar o de estudiar;
- la posesión de un pasaporte válido: como hemos comentado más arriba, la autorización ESTA se vincula de forma electrónica a su pasaporte. Así pues, es indispensable disponer de un pasaporte biométrico o electrónico válido en el momento de la solicitud del ESTA y también en la fecha del viaje y hasta que vuelva.
Si cumple con todas las condiciones que acabamos de enumerar podrá hacer la solicitud del ESTA en línea ya mismo. Cabe destacar que todos los viajeros que desean ir a Nueva York y, más en general, a Estados Unidos, deben haber obtenido un ESTA o un visado clásico obligatoriamente, incluidos los niños.
Una vez obtenida, la autorización ESTA será válida durante dos años y, por lo tanto, podrá volverse a utilizar para hacer otros viajes a Nueva York o a otros lugares de EE. UU. durante este plazo de tiempo.
¿Cómo llevar a cabo el trámite administrativo ESTA para viajar a Nueva York?
Para acabar, le presentamos algunos consejos para que su trámite administrativo respecto al ESTA se lleve a cabo correctamente y pueda viajar a Nueva York.
En primer lugar, y aunque el ESTA se entregue en un plazo máximo de 72 horas, le aconsejamos llevar a cabo esta solicitud algunas semanas antes de la salida hacia Nueva York. Así podrá hacer frente a cualquier problema, como un rechazo, que necesitará una nueva solicitud o una solicitud de visado.
Antes de empezar a rellenar el formulario de solicitud en línea, piense en preparar su número de pasaporte, así como el de los viajeros que le acompañan si desea hacer una solicitud de grupo. Por supuesto, debe poder responder a las preguntas correspondientes a estas personas también. Tenga a mano igualmente su tarjeta bancaria o el acceso a su cuenta PayPal para abonar los gastos necesarios.
Ahora puede empezar a rellenar el formulario de solicitud del ESTA en línea. Para ello puede dejarse guiar simplemente por las diferentes etapas. Tenga cuidado y no se olvide de contestar a todas las preguntas, y responda con sinceridad al cuestionario. Compruebe que la dirección de correo electrónico que va a comunicar es la correcta, ya que es a esta dirección a la que le enviarán la respuesta a su solicitud.
Una vez que haya rellenado el formulario podrá comprobar los datos indicados antes de validar su solicitud mediante el pago en línea. En nuestro sitio web encontrará toda la ayuda que pueda necesitar en caso de que tenga dudas al rellenar el cuestionario.
Una vez que le hayan acordado la autorización ya no tendrá que hacer ningún otro trámite administrativo y podrá organizar tranquilamente su viaje a Nueva York. El ESTA estará directamente vinculado a su pasaporte.
¿Cuándo se recibe el papel del ESTA?
En realidad, su autorización no estará disponible en papel. Sencillamente recibirá una respuesta a su solicitud por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas tras la validación de la solicitud. Las autoridades estadounidenses serán informadas de esta decisión por vía electrónica, así como la compañía con la que viaje.
Así pues, aunque no es necesario imprimir el ESTA, le aconsejamos que lo haga para conservar en un lugar seguro su número de expediente por si desea volver a viajar a Nueva York o a otro lugar de Estados Unidos en el futuro.
¿Es necesario el ESTA para un tránsito en Nueva York?
El estado de Nueva York dispone de dos aeropuertos internacionales por los que numerosos vuelos transitan o hacen escala y cuyo destino final es otro país. Los viajeros que, por lo tanto, transitan por Nueva York, pueden preguntarse si el papel del ESTA es también obligatorio en su caso.
Efectivamente, incluso si realmente no se queda en Nueva York, el hecho de aterrizar en territorio estadounidense incluso por algunas horas necesita una autorización de estancia. Esto se aplica tanto a los tránsitos, incluso los más rápidos, en los que no es necesario salir del aeropuerto, como a las escalas más largas que permiten visitar el lugar.
Para llevar a cabo una solicitud del ESTA para un tránsito o una escala en Nueva York tiene que hacer los mismos trámites que para una solicitud de estancia. En efecto, basta con acceder al formulario en la página web oficial o en la de nuestro socio y rellenarlo utilizando su número de pasaporte y tarjeta bancaria para poder abonar los gastos de transferencia y tramitación de su expediente. Recibirá una respuesta por correo electrónico en 72 horas y no tendrá nada más que hacer, ya que la autorización se vinculará de forma electrónica a su pasaporte. Para obtener una autorización de este tipo debe, por supuesto, cumplir con las diferentes condiciones que hemos mencionado más arriba, como tener una nacionalidad que permita acceder a este dispositivo. Por otro lado, también debe disponer de un pasaporte electrónico o biométrico válido en el momento de la solicitud y durante toda la estancia. Es necesario que una máquina pueda leer de forma digital este pasaporte.
Si tiene la oportunidad de hacer una escala relativamente larga en Nueva York, no dude en aprovecharla y visitar Manhattan y algunos de sus lugares turísticos más conocidos.
¡Solicitar el ESTA en línea!