¿Es necesario imprimir la autorización ESTA?

Si está preparando su viaje a Estados Unidos habrá efectuado, o estará a punto de hacerlo, la solicitud del certificado ESTA. Para estar seguro de poder viajar a Estados Unidos quizás se pregunte si es útil imprimir esta autorización o no. Para saberlo, aquí le proponemos responder a esta pregunta con una explicación de las razones por las que puede o no imprimir este documento oficial.

¡Solicitar el ESTA en línea!
Imprimir ESTA

Recordatorio sobre la solicitud de autorización de viaje electrónica ESTA

Primero, dediquemos algunos instantes a recordar cómo funciona el sistema de solicitud de autorización de viaje ESTA. Como su nombre indica, el procedimiento ESTA es un sistema electrónico de autorización de viaje que no se parece realmente al documento en papel que representaba anteriormente al visado.

Sin embargo, sólo un cierto tipo de viajeros, que deben respetar algunos criterios previos, pueden optar al ESTA. En efecto, únicamente los ciudadanos de alguno de los 22 países miembros del dispositivo ESTA, del que forma parte España, pueden acceder a este procedimiento simplificado. También es indispensable que la duración estimada de su estancia en EE. UU. no exceda los 90 días y que no vaya al país para trabajar. Por último, cualquier viajero que desee aprovechar la exención de visado ESTA debe disponer de un pasaporte electrónico o biométrico válido y cuya validez cubra toda la duración del viaje. Más abajo le explicaremos por qué.

Estos datos básicos son importantes para comprender correctamente por qué no es necesario imprimir el ESTA.

 

¿Es obligatorio imprimir el ESTA?

La respuesta a esta primera pregunta es sencilla: efectivamente, no es para nada obligatorio imprimir este documento para viajar a Estados Unidos. Le vamos a explicar por qué.

Primero, es necesario comprender que la autorización ESTA funciona de forma electrónica y, por lo tanto, 100 % en línea. Este trámite ha sido simplificado de forma voluntaria por las autoridades estadounidenses para evitar tener que gestionar las solicitudes en papel. Una vez que haya rellenado el formulario de solicitud del ESTA en español a través de la página web oficial o a través de la página web de nuestro socio, esta solicitud será enviada de manera electrónica a las autoridades estadounidenses encargadas de estudiarla. Estos servicios de inmigración son los que decidirán si su estancia queda autorizada o rechazada, y esta decisión será inmediatamente registrada informáticamente en su base de datos.

Para resumir, su autorización ESTA quedará asociada a su número de pasaporte, y por lo tanto será inmediatamente reconocida cuando lo presente en el momento del check-in para viajar y cuando cruce la frontera.

Así pues, no es necesario imprimir el documento ESTA para presentarlo al llegar a Estados Unidos. Por otro lado, no se le enviará ningún documento oficial. Simplemente recibirá un correo electrónico que le indica si ha obtenido o no esta autorización de viaje.

 

¿Por qué es una buena idea imprimir una autorización ESTA?

Como acabamos de ver, no tiene ninguna obligación de imprimir su autorización ESTA para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, le aconsejamos imprimir de todas formas el correo electrónico de confirmación que habrá recibido, puesto que en dicho correo figura el número de expediente. Este número de expediente es muy importante ya que puede servir más adelante.

Así es: una autorización ESTA es válida durante dos años y para todos los viajes a EE. UU. que haga durante este período. Pero para utilizar su ESTA tendrá que asegurarse de que la información que aparece en el expediente sigue siendo correcta. Si cambia de pasaporte, de dirección o de situación, deberá modificar sencillamente su expediente para poder volver a viajar a territorio estadounidense. En ese caso, le bastará con entrar en el sitio web en el que haya realizado su primera solicitud y conectarse a su expediente gracias al número que se le habrá atribuido. Esto se puede hacer también en caso de que haya cometido un error al rellenar el cuestionario.

Así pues, es recomendable conservar este correo electrónico y su número de expediente a buen resguardo. Guárdelo en un lugar seguro después de haberlo imprimido.

 

¿Qué puede hacer si ha perdido la autorización ESTA?

Aunque haya imprimido la autorización ESTA, quizás la haya perdido y ya no consigue encontrarla justo cuando está planeando su viaje a Estados Unidos. En ese caso existen varias soluciones: 

Primero, sepa que aunque no encuentre el ESTA podrá ir a Estados Unidos igualmente. En efecto, la autorización está vinculada de forma electrónica a su pasaporte electrónico o biométrico, y, como le hemos explicado más arriba, no es necesario presentar un documento de este tipo cuando viaja aparte del pasaporte.

Sin embargo, necesitará acceder al expediente ESTA si ha cambiado de pasaporte desde la primera solicitud o si uno o varios datos respecto a su persona han cambiado. Para poder modificar el expediente sí que necesitará el número del mismo.

Si ya no dispone del número de expediente tendrá que rellenar un nuevo formulario y volver a empezar desde el principio. Por supuesto, tendrá que volver a abonar los gastos de gestión y de envío del expediente, que los agentes encargados de la inmigración estadounidense volverán a estudiar. Sin embargo, tenga en cuenta que si dispone del número de expediente y sólo lleva a cabo las modificaciones necesarias también tendrá que pagar estos gastos, ya que las autoridades correspondientes se encargarán de volver a analizar la solicitud.

Así pues, no pasa nada si ya no tiene el ESTA porque puede volver a pedirlo de una forma muy sencilla. Esta nueva autorización remplazará la primera y así volverá a ser válida durante dos años y para todos los viajes a Estados Unidos que quiera hacer durante este período.

¡Solicitar el ESTA en línea!

Preguntas más frecuentes

¿Es necesario presentar una versión en papel del ESTA cuando se viaja a Estados Unidos?

No. No es en absoluto necesario presentar un documento ESTA en papel para viajar a Estados Unidos. La autorización electrónica de viaje ESTA se vincula automáticamente a su pasaporte y, por lo tanto, este pasaporte es el único documento que tendrá que presentar al embarcar y llegar a Estados Unidos.

¿Puedo presentar un ESTA impreso después de cambiar de pasaporte?

Si el pasaporte que utilizó cuando solicitó por primera vez el ESTA ha caducado y ha tenido que ser renovado, ya no podrá utilizar su autorización para una estancia en los Estados Unidos, aunque presente la versión en papel de su certificado. Es esencial que el número de pasaporte que figura en su ESTA sea el mismo que el del pasaporte que presentará durante su estancia. Por lo tanto, será necesario volver a solicitar un ESTA en línea e iniciar el procedimiento desde el principio.

¿Puedo conservar un ESTA en formato digital?

No es obligatorio imprimir el certificado ESTA ni conservar una versión digital de este documento. No obstante, le recomendamos encarecidamente que tome esta precaución. De hecho, conservando el correo electrónico recibido de las autoridades americanas, o al menos su número de expediente, podrá acceder en cualquier momento a la información sobre su autorización, incluido su periodo de validez.