¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el ESTA?

Un viaje a Estados Unidos, incluso de pocos días, debe prepararse con antelación por diversas razones. La primera razón es que, naturalmente, tendrá que organizar su viaje, y la segunda es que tendrá que disponer de las autorizaciones necesarias para visitar Estados Unidos, entre las que se encuentran el famoso ESTA. A continuación le proponemos conocer más en profundidad los plazos de obtención del ESTA para poder viajar tranquilo.

¡Solicitar el ESTA en línea!
¿Cuánto tarda el ESTA?

Resumen sobre el ESTA y su funcionamiento

Antes de interesarnos por el programa de exención de visado ESTA, es importante recordar en qué consiste este sistema de autorización de viaje electrónica e indicarle si puede aprovecharlo o no. En efecto, el plazo de tramitación del ESTA es mucho más corto que el de una solicitud de visado, y deberá tener en cuenta este dato antes de iniciar sus trámites.

El programa ESTA fue establecido mediante un dispositivo entre EE. UU. y 22 otros países miembros. Permite que ciertos viajeros que viven en estos países puedan entrar en territorio estadounidense sin tener que hacer una solicitud de visado. Así pues, para viajar a Estados Unidos es obligatorio haber obtenido un ESTA o un visado. Sin embargo, el ESTA está sometido a ciertas condiciones de uso, cuyos detalles se explican a continuación:

En primer lugar, es obligatorio disponer de un pasaporte biométrico o electrónico válido, cuya validez cubra toda su estancia en Estados Unidos. Su autorización ESTA se vinculará a este número de pasaporte. Así pues, debe asegurarse de que el pasaporte que indica a la hora de hacer la solicitud es el mismo que presentará en el momento de embarcar hacia Estados Unidos.

La duración de su estancia en Estados Unidos tampoco debe exceder los 90 días para un único viaje. Si se excede este período, se tendrá que obtener un visado clásico obligatoriamente.

Por último, su viaje a EE. UU. sólo puede comprender viajes de turismo o negocios, pero no podrá trabajar bajo ningún concepto en territorio estadounidense con esta autorización de viaje.

Si cumple con todas estas condiciones previas, entonces puede optar al ESTA. Ya sólo le queda rellenar el formulario en línea que encontrará en el sitio web oficial o en el de nuestro socio y que le permitirá obtener una respuesta rápidamente.

 

Datos obligatorios para poder recibir el ESTA

Como acabamos de explicar brevemente, para recibir una autorización ESTA lo primero que necesita es cumplir con las condiciones de acceso a este dispositivo simplificado, es decir, ser residente de uno de los países miembros del dispositivo, viajar a Estados Unidos menos de 90 días consecutivos y disponer de un pasaporte válido.

También tendrá que rellenar el formulario de solicitud en línea a través del sitio web oficial o de un sitio web como el de nuestro socio, el cual transferirá su solicitud a las autoridades estadounidenses. En este formulario tendrá que indicar una serie de datos, sin los cuales no le podrán facilitar una respuesta. Algunos de ellos son:

  • una dirección de correo electrónico válida. La respuesta a su solicitud del ESTA se le enviará a esta dirección, por lo que es muy importante indicarla correctamente;
  • su número de pasaporte. Una vez que haya obtenido el ESTA, el documento se vinculará de forma automática y electrónica a su pasaporte. Compruebe que la validez de este pasaporte cubre las fechas de salida y vuelta de su viaje;
  • su identidad completa, con los apellidos y el nombre, así como fecha y lugar de nacimiento. Si en algún momento de su vida ha cambiado de apellidos o nombre, por la razón que sea, debe indicar el que aparece en su pasaporte válido, y
  • por último, se le harán otras preguntas, en lo que respecta a su estado de salud, su situación ante la justicia o incluso sus intenciones durante el viaje. Es obligatorio responder a todas las preguntas que se le hacen para poder obtener el ESTA.

Si encuentra alguna dificultad a la hora de responder a alguna de las preguntas que se le hacen, no dude en consular los numerosos artículos y consejos presentes en nuestro sitio web.

 

En qué momento se aconseja solicitar el ESTA

Hemos visto más arriba que el dispositivo ESTA permite reducir al máximo los trámites para viajar a Estados Unidos. En efecto, cuando envía el formulario de solicitud en línea, el plazo de respuesta es de 72 horas como máximo. Así pues, puede verse tentado a realizar esta solicitud tan solo unos días antes de la fecha del viaje. Sin embargo, se desaconseja hacerlo tan tarde por una serie de razones.

En algunos casos, la obtención de la autorización de viaje para ir a EE. UU. puede requerir más tiempo que estos tres días de tramitación, y esto puede poner en peligro su viaje. Es el caso especialmente cuando le rechazan el ESTA.

Imaginemos, por ejemplo, que ha cometido un error al rellenar el formulario de solicitud del ESTA en línea. En ese caso, y si ya ha validado la solicitud de manera definitiva, hay muchas posibilidades de que se la rechacen. También puede ser que quiera corregir estos errores antes del viaje para evitar problemas en la frontera. Sin embargo, para efectuar una nueva solicitud del ESTA es necesario esperar un mínimo de 10 días a partir de la notificación de rechazo o de aceptación.

Otro caso, por ejemplo, se da si le rechazan el ESTA debido a un proyecto de viaje que no corresponde a las condiciones de este dispositivo. En este caso concreto se puede llevar a cabo una solicitud de visado para seguir con el viaje y disponer de los documentos legales correspondientes. Para ello tenga en cuenta que una solicitud de visado lleva, por lo general, más tiempo que una solicitud del ESTA, y por lo tanto su viaje también puede peligrar si no la hace con suficiente antelación.

Teniendo en cuenta estos casos, se aconseja encarecidamente llevar a cabo la solicitud del ESTA con antelación para asegurarse el viaje. Le aconsejamos realizar esta solicitud al menos entre dos y tres semanas antes de la fecha de salida. Por otro lado, tampoco es una buena idea hacer esta solicitud demasiado pronto. En efecto, la autorización ESTA es válida dos años a partir de la expedición, por lo que si la pide antes reducirá el plazo de tiempo del que dispondrá después para viajar.

 

¿Cuál es el plazo de respuesta de las autoridades estadounidenses?

Una vez que haya rellenado el formulario de solicitud del ESTA en línea y en español, tendrá que validar su solicitud de forma definitiva y pagar los gastos de expediente que se le piden. Sólo cuando haya pagado estos gastos será enviada su solicitud a las autoridades estadounidenses que se encargan del estudio de la misma.

El plazo máximo de tramitación de su expediente, y por lo tanto de respuesta, es de 72 horas a partir del pago. Por supuesto, este plazo es a menudo menos largo y se puede recibir la autorización por correo electrónico en pocas horas.

Sin embargo, si por alguna razón su solicitud es rechazada, sepa que tendrá que esperar un plazo de 10 días como mínimo antes de poder volver a hacer una nueva solicitud. Así pues, se aconseja empezar el trámite con al menos dos semanas de antelación.

 

Diferentes respuestas posibles a la solicitud del ESTA

Cuando rellena el formulario de solicitud en línea y lo valida mediante el pago de los gastos que conlleva, éste se envía primero a las autoridades estadounidenses correspondientes. Por eso la respuesta no es inmediata en el sitio web en el que hace la solicitud. La respuesta a su solicitud del ESTA le será enviada por correo electrónico a la dirección que haya indicado en el cuestionario en línea. Así podrá consultarla directamente en el sitio web oficial del gobierno estadounidense gracias a su número de expediente.

En la respuesta a su solicitud del ESTA pueden aparecer tres menciones diferentes, que son:

  • Autorización aprobada: esto significa que ha conseguido el famoso ESTA, y que a partir de ahora está vinculado de forma electrónica a su pasaporte. Así pues, podrá viajar a Estados Unidos durante dos años y sin necesidad de hacer otros trámites.
  • Autorización rechazada: las respuestas que ha indicado al hacer la solicitud no le permiten viajar a EE. UU. con el ESTA. En ese caso, quizás pueda realizar una solicitud de visado tradicional.
  • Autorización pendiente: este estado significa que todavía se está estudiando su expediente y que es necesario hacer algunas comprobaciones adicionales. Recibirá dentro de poco la respuesta definitiva a su solicitud.

 

¿Qué hago si no recibo mi ESTA a tiempo?

Si ha respetado las instrucciones explicadas arriba, debería haber obtenido el ESTA con tiempo suficiente. Si no es el caso, lo más seguro es que haya cometido un error al rellenar el formulario.

Se aconseja, pues, comprobar que su banco ha validado correctamente el pago de los gastos de expediente, si ha pagado con tarjeta o por transferencia, o comprobar que su cheque ha llegado a su destino. De hecho, se desaconseja utilizar este último medio de pago, puesto que lleva más tiempo y es menos fiable.

Otra razón podría ser que simplemente hubiera olvidado validar su formulario. En ese caso, basta con volver al sitio web en el que lo rellenó y empezar de nuevo la operación.

 

Resumen de los consejos para obtener el ESTA a tiempo

Para evitar aplazar su viaje porque no ha podido obtener la autorización ESTA a tiempo puede seguir los siguientes consejos:

  • Inicie los trámites de solicitud de la autorización ESTA al menos dos semanas antes de su salida y piense en tener consigo su pasaporte biométrico o electrónico.
  • Compruebe que ha leído y validado correctamente el formulario de solicitud.
  • Escoja un pago mediante tarjeta bancaria, pues la tramitación es más rápida y segura.
  • Compruebe que la suma ha sido correctamente abonada desde su cuenta bancaria.
  • Por último, si no ha realizado alguna de las etapas superiores, no pierda más tiempo y vuelva a realizar una solicitud del ESTA empezando todo el proceso desde el principio, excepto si dispone de un número de expediente.

 

El plazo de uso de la autorización ESTA

Como puede constatar, el plazo de obtención de la autorización ESTA es muy corto y, por lo general, sólo hacen falta unas horas para que le llegue la validación por correo electrónico. Sin embargo, no hay que confundir el plazo de recepción con el plazo de uso del ESTA.

En efecto, una vez que tiene la autorización del ESTA, dispone de un plazo de dos años para utilizarla para uno o varios viajes con destino a Estados Unidos. El dispositivo ESTA prevé una validez de dos años para esta autorización de viaje, en las mismas condiciones que para un único viaje.

Esto significa que el ESTA queda automáticamente vinculado a su pasaporte biométrico o electrónico durante dos años a partir del momento de la obtención. Sin embargo, será necesario que los datos que haya mencionado en el formulario de solicitud en el momento en el que hizo los trámites sigan siendo válidos cuando vaya a viajar, ya viaje una o varias veces. Además, si cambia de identidad, dirección o número de pasaporte, tendrá que volver a solicitar el ESTA para que pueda viajar a Estados Unidos, y esto a pesar de que no se haya sobrepasado el plazo de validez.

 

¿Cuándo es preferible solicitar el ESTA?

Como le hemos indicado más arriba, la autorización ESTA se envía en un plazo máximo de 72 horas tras la validación de la solicitud. Sin embargo, si se rechaza su solicitud, tendrá que volver a hacer una nueva solicitud en línea. Para ello primero tendrá que esperar a que pasen 10 días desde el rechazo de la primera. En algunos casos puede que incluso tenga que hacer una solicitud de visado que le llevará más tiempo. 

Para preparar su viaje y evitar cualquier problema le aconsejamos hacer la solicitud del ESTA al menos un mes antes de la fecha de salida a Estados Unidos.

¡Solicitar el ESTA en línea!

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo es aconsejable solicitar el ESTA?

Le aconsejamos que solicite el ESTA al menos dos o tres semanas antes de la fecha de salida. Sin embargo, no es aconsejable solicitarlo con demasiada antelación. La autorización ESTA tiene una validez de dos años a partir de la fecha de expedición, por lo que obtenerla unos meses antes hará que le quede menos tiempo para viajar en el futuro.

¿Por qué su solicitud ESTA puede aparecer como pendiente?

Si ha recibido un correo electrónico que no indica ni la aceptación ni la denegación de su ESTA, sino simplemente que está pendiente, o si ve este estado al comprobar su solicitud en el sitio web del ESTA, esto no significa que su solicitud haya sido rechazada. Una solicitud que aparece como pendiente significa simplemente que aún no ha sido procesada o está siendo revisada. Esto puede ocurrir cuando hay demasiadas solicitudes en curso, pero también cuando los funcionarios de inmigración necesitan realizar más comprobaciones.

¿Qué hacer si no recibe su ESTA en el plazo de 72 horas?

Si ha pasado el plazo normal de 72 horas y aún no ha recibido el correo electrónico que le informa del estado de su ESTA, tiene varias opciones. En primer lugar, puede comprobar su carpeta de correo no deseado o spam, ya que es posible que el correo electrónico que ha recibido se encuentre allí. Si no es el caso, también puede consultar el sitio web del ESTA para comprobar el estado de su solicitud.

¿Cuándo caduca el ESTA?

Actualmente, una autorización ESTA caduca dos años después de su obtención. Esto significa que puede utilizar la autorización para realizar varios viajes durante este periodo, siempre que su pasaporte no haya expirado y que los datos que puso en el formulario sigan siendo válidos.