¿Hace falta una autorización ESTA para los niños?

¿Tiene pensado viajar en familia próximamente a Estados Unidos? Incluso si ya sabe que tendrá que realizar una solicitud de autorización ESTA para usted y los adultos que viajen con usted, ¿qué pasa con los niños? Como veremos a continuación, los niños también necesitan disponer de su autorización ESTA para poder viajar a Estados Unidos. Aquí le explicaremos, entre otras cosas, cómo realizar una solicitud de autorización de estancia para un menor y cuáles son los documentos de los que deberá disponer.

¡Solicite el ESTA!
Niños y menores

¿Cómo obtener una autorización ESTA para un niño?

La solicitud de autorización ESTA para un niño, incluso los más pequeños, es por lo tanto obligatoria, igual que la de los adultos y para cualquier viaje en dirección a Estados Unidos. Del mismo modo, esta autorización también es necesaria para una simple escala o tránsito por EE. UU. 

Para obtener la autorización ESTA para sus hijos, tendrá que hacer el mismo trámite que para su propia autorización. Por supuesto, al hacer la solicitud tendrá que explicar que usted es el adulto a cargo de este o estos niños. Para ello, es preferible realizar todas las solicitudes del ESTA desde un único sitio web y hacer una solicitud en grupo. De esta forma, la decisión de las autoridades estadounidenses respecto a su solicitud y la de sus hijos le será transmitida al mismo tiempo.

Las preguntas que le harán en el cuestionario en español que tendrá que rellenar para sus hijos son un poco diferentes de las que están dirigidas a los adultos. Así pues, tendrá que prestarles más atención en el momento de completar estos datos. No olvide además tener a mano el número de pasaporte de cada uno de los niños con los que va a viajar.

 

¿Qué documentos son obligatorios para un niño que viaja a Estados Unidos?

Como ya habrá comprendido, la autorización ESTA es el documento imprescindible para sus hijos cuando se quiere viajar a Estados Unidos. Sin embargo, no es el único documento administrativo necesario.

En efecto, su hijo debe disponer obligatoriamente de su propio pasaporte biométrico o electrónico válido y cuya validez cubra toda la duración de su viaje. También es importane saber que los nombres y apellidos completos de sus hijos deben aparecer con todas las letras en sus documentos de viaje, es decir los billetes de avión o cualquier otro billete de transporte, incluso si están inscritos en su propio billete. Si este no fuera el caso, haga los trámites necesarios con la compañía que haya elegido para viajar o en su agencia de viajes.

Cabe destacar aquí que el precio de una solicitud de autorización ESTA para un niño es exactamente el mismo que para un adulto, ya que los gastos de gestión y tramitación de su expediente por parte de los servicios de inmigración estadounidenses son idénticos. Ocurre lo mismo respecto a la duración de validez y el plazo de respuesta.

 

¿Puede un niño rellenar solo su autorización del ESTA?

Como hemos visto más arriba, los niños, independientemente de su edad, tienen la obligación legal de obtener una autorización de viaje ESTA para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, en ese caso, ¿cómo hay que hacer la solicitud? Y más concretamente, si el niño tiene edad suficiente para hacer la solicitud, ¿puede hacerla él mismo?

Quizás lo haya observado al rellenar su propia solicitud del ESTA, pero el formulario puesto en línea a disposición de los viajeros está reservado exclusivamente a las personas mayores de 18 años. Esto no significa que no pueda utilizarlo para obtener una autorización de estancia para sus hijos, sino que un adulto responsable debe validar los datos incluidos y las respuestas a las preguntas que se le hacen.

Además, si un niño lleva a cabo este trámite solo, su autorización del ESTA será automáticamente rechazada. Para rellenar esta solicitud para su hijo o hija, simplemente debe utilizar el cuestionario clásico, pero al final del formulario debe marcar la casilla que indica que la solicitud ha sido rellenada por una tercera persona. Por supuesto, los datos de identificación, así como las respuestas a las diferentes preguntas del formulario, deben ser los del niño para el que lleva a cabo este trámite, y no los suyos propios.

Otra forma sencilla de registrar una solicitud del ESTA para sus hijos si tiene pensado viajar a Estados Unidos en su compañía, y si usted también necesita esta autorización de estancia, es hacer una solicitud del ESTA para un grupo.

En efecto, esto es posible y le permite rellenar varios cuestionarios seguidos para su solicitud y las de sus hijos. Piense igualmente en tomarse el tiempo necesario para esta solicitud, la cual puede llevarle un poco de tiempo.

Si olvidó marcar la casilla para indicar que llevaba a cabo la solicitud del ESTA para su hijo y le han rechazado el documento, tiene la posibilidad de volver a pedirlo simplemente dejando pasar un plazo de 10 días después de que haya recibido la notificación de rechazo por correo electrónico. Aunque, obviamente, esto conlleva gastos adicionales, puesto que tendrá que volver a pagar la totalidad de los gastos de tramitación de su expediente, algunos proveedores como el nuestro, que es independiente, le permiten recuperar el pago en caso de rechazo si llevó a cabo la solicitud desde su sitio web.

 

¿A partir de qué edad debe un niño obtener una autorización ESTA para viajar a EE. UU?

Algunos padres tienen dudas también sobre la necesidad de obtener una autorización ESTA para los niños más pequeños, como los recién nacidos o los bebés de menos de dos años. En efecto, en algunos trámites o situaciones concretas, los niños muy pequeños pueden disfrutar de tarifas preferenciales o registrarse automáticamente con los padres.

Sin embargo, no es el caso en lo que respecta al dispositivo de autorización de viaje electrónica ESTA, el cual no deja lugar a dudas sobre el tema. Cualquier persona, adultos o niños, que desee subirse a un avión para ir a EE. UU. debe obligatoriamente haber obtenido una autorización de estancia. Esta premisa es válida para los niños de cualquier edad. Del mismo modo, tendrá que obtener previamente un pasaporte individual a nombre del niño, aunque se trate de un bebé, ya que su autorización de estancia se vinculará a este número de pasaporte.

 

Casos particulares de niños que no tienen los mismos apellidos que el adulto acompañante

En algunas situaciones particulares, como en el caso de familias combinadas o si los niños viajan con abuelos u otros familiares, tendrá que proporcionar otros documentos oficiales respecto a sus hijos para que puedan viajar a Estados Unidos sin problemas.

En cualquier caso, si un niño viaja sin sus padres, cuando pase la frontera se le pedirá una autorización de salida del territorio firmada por los padres o responsables legales, así como una copia de sus DNI.

Esto también se aplica a los niños que viajan con uno de los padres solamente, y sobre todo cuando uno o varios apellidos no son los mismos que el o los de ese adulto. En este caso también será necesario presentar una autorización de salida del territorio firmada por el otro padre y una copia del DNI.

Para evitar cualquier problema durante el embarque o a la llegada a EE. UU., piense en llevar consigo todos los documentos que podrían pedirle. Si puede, también le recomendamos llevar una fotocopia del libro de familia o cualquier otro documento oficial que pruebe su vínculo con el niño que le acompaña y no olvide que los apellidos de los niños también deben figurar en sus documentos de viaje, como los billetes de avión.

¡Solicite el ESTA!

Preguntas más frecuentes

¿Necesitan los niños una autorización de estancia para viajar a Estados Unidos?

Es importante señalar aquí que este sistema se aplica a todos los viajeros que visitan los Estados Unidos, independientemente de la edad. Esto significa que incluso un bebé o un niño pequeño debe disponer de su propia autorización. Tenga en cuenta que no se trata de inscribir a un niño en una autorización de un adulto, sino de hacer una solicitud individual para cada niño, aunque, como veremos más adelante, es posible simplificar los trámites haciendo una solicitud de grupo por Internet.

¿Puede un niño menor de edad solicitar un ESTA en línea?

No, no es posible que un niño menor de edad solicite un ESTA en línea por su cuenta, ya que el formulario de solicitud está reservado a los adultos mayores de 18 años. Sin embargo, todos los niños que viajan a Estados Unidos deben tener una autorización de estancia oficial. Por lo tanto, corresponde al padre o al tutor legal del menor hacer este trámite y rellenar el formulario de solicitud ESTA en línea en su nombre.

¿El ESTA es gratuito para los niños?

No, el ESTA no es gratuito para los niños y su precio suele ser el mismo que el de un ESTA para adultos. De hecho, el trabajo necesario para comprobar, transferir y estudiar esta solicitud es el mismo que para un viajero adulto. Hay que tener en cuenta que tampoco es posible beneficiarse de tarifas reducidas para familias o para personas mayores, ya que las tasas se aplican por igual a todos los solicitantes.